
Las viviendas tanto nuevas como antiguas tienen que ser eficientes y sostenibles, ahorrando energía y reduciendo emisiones de Co2.Las casas pasivas (passivhaus) y los edificios de consumo casi nulo, ECCN empiezan a consolidarse como una realidad tangible dentro de la edificación en España. Este tipo de construcción originaria del norte de Europa, cuenta con diversas soluciones certificadas por el Passivhaus Institut .
Las casas pasivas cuelgan de cinco pilares básicos de funcionamiento. Para el diseño de las casas passivhaus es imprescindible, que en el momento de diseñar el edificio se respeten minuciosamente todos los principios de funcionamiento, de lo contrario, no se garantiza un correcto funcionamiento de las soluciones aplicadas. Estas soluciones nos brindan un correcto funcionamiento y aprovechamiento de la envolvente térmica del edificio, que combinando sistemas de ventilación, hermeticidad, estanqueidad y aislamiento logran reducir enormemente el consumo energético de los edificios y su huella medioambiental de la vivienda.
Uno de los aspectos fundamentales del standard passivhaus es la envolvente opaca del edificio. Dentro de este concepto englobamos todos los materiales de aislamiento térmico aplicados (siempre evitando los puentes térmicos).
Las Passivhaus cumplen con cinco bases o principios:
La hermeticidad y la estanqueidad confieren un aspecto de gran peso en los edificios pasivos. Esta vertiente es seguramente una de las más delicadas y donde más atención debemos poner, tratando de que todos los encuentros entre capas y materiales sean totalmente estancos. Para ello, se utilizan cintas y membranas.
Se considera envolvente opaca todo el entramado aislante en la fachada de nuestra casa pasiva. La envolvente opaca debe ser eficiente, sana, estanca y hermética.
La ventilación de aire es otro aspecto fundamental, ya que para minimizar las perdidas energéticas, los edificios pasivos son totalmente estancos. Para una buena circulación del aire en los edificios, es importante contar con máquinas de ventilación capaces de renovar todo el flujo de aire sin causar perdidas energéticas.
Las ventanas pueden ser un punto crítico de fug de energia si no se trabajan correctamente, por ello, las casas pasivas exigen unas caracteristicas de alto rendimiento para que los cristales ofrezcan un optimo rendimiento térmico.
El trabajo de base en la erradicación de todos los puentes térmicos es un pilar de base en el principio passivhaus. Para ello, se pone énfasis en el analisis meticuloso de todos los encuentros en obra desde la fase de cimentación.
Todos los productos a instalar en una casa pasiva deben estar certificados. Este sello nos asegura que van a cumplir con los requerimientos de eficiencia en nuestra zona climática. Aquí encontrarás soluciones certificadas Passivhaus que DIATERM comercializa y asesora profesionalmente para su correcta ejecución.
El sistema Passivhaus con fachada ligera tipo Aquapanel aporta aislamiento y resistencia en proyectos de construcción Passivhaus. Ideal para viviendas de tipo Passive House, garantiza eficiencia energética y durabilidad sin renunciar a ligereza estructural.
Las cintas y membranas SIGA para Passivhaus aseguran la hermeticidad y estanqueidad en ventanas y cerramientos, un pilar fundamental en la edificación pasiva y lograr un control climático interior estable y eficiente.
Las máquinas de ventilación Zehnder ofrecen máquinas filtrantes con recuperador de calor, en casas pasivas (Passivhaus) que garantizan aire limpio y eficiencia energética en viviendas. Incorporan un recuperador de calor y una serie de filtros de alta eficiencia, reduciendo la demanda energética según los principios del sistema Passivhaus.
Los enlucidos Passivhaus están formulados para mantener la hermeticidad en paredes y techos. Son esenciales en la construcción Passivhaus para evitar infiltraciones y lograr el aislamiento continuo requerido por el estándar Passivhaus.
Los cajones de persianas Cajaislant ofrecen alta estanqueidad, aislamiento térmico, una instalación rápida e económica, ideales para ventanas en casas pasivas. Su diseño evita puentes térmicos y se integra perfectamente en cualquier proyecto de vivienda Passivhaus o sostenibles.
Más de 12 horas a tu servicio cada día desde 1981.
Más de 5000 metros cuadrados de instalaciones con stock.
Entregas urgentes en toda Catalunya y envíos por mensajeria a toda España.
Empresa distribuidora especializada
en material para la construcción,
y aislamientos acústico, térmico e ignífugo.
Realizamos envíos a toda la Península.
DIATERM DISTRIBUCIONS, SAU
Ctra. Rubí a Terrasa BP 1503 Km. 19.4
08192 Sant Quirze del Vallès
Barcelona
NIF: A61526752
Menú
DIATERM minimiza su huella de carbono con una instalación fotovoltaica de 65Kw gracias al programa:
¡No te pierdas nada!
¡Suscríbete a la Newsletter y entérate de todas nuestras promociones, tutoriales y mucho más!
Formamos y asesoramos en soluciones Passivhaus y ECCN